miércoles, 20 de octubre de 2010

PRESENT SIMPLE 2






COSAS PARA RECORDAR

* No olvides que cada verbo SIEMPRE lleva delante un SUJETO.

*En AFIRMATIVA el único cambio en el verbo se produce en la TERCERA PERSONA DEL SINGULAR (he / she / it), y dicho cambio es que el verbo toma al final una S o una ES. En todos los demás casos, el verbo no cambia.

PRACTICE

Ejercicio 1 ------- Ejercicio 4

Ejercicio 2 ------- Ejercicio 5

Ejercicio 3 ------- Ejercicio 6


* VERBOS AUXILIARES para negar y preguntar: DOES (he/she/it), los demás usan DO.
En ambos casos el verbo principal (aquí LIKE) no cambia para ninguna persona ni en negativa ni en interrogativa.




Ejercicio 1 ----- Ejercicio 4

Ejercicio 2 -----Ejercicio 5

Ejercicio 3----- Ejercicio 6

* Es importante que tengas en cuenta para qué se usa este tiempo: ACCIONES QUE HACEMOS HABITUALMENTE, NORMALMENTE.

Si queremos indicar la frecuencia con la que hacemos algo, lo podemos indicar con los ADVERBIOS DE FRECUENCIA, que deberemos colocar DELANTE DEL VERBO (tanto en afirm.,neg., como en interr.)

ALWAYS ----------- SIEMPRE

USUALLY ---------- NORMALMENTE

OFTEN ------------- A MENUDO

SOMETIMES -------- A VECES

NEVER -------------- NUNCA

We NEVER go to ski.

----------Do you OFTEN swim in the lake?

----------------- We don't USUALLY jog in the evening.

Otras expresiones de tiempo, las ponemos al principio o al final de la frase.

.

.

* ORTOGRAFÍA = SPELLING

¿Cuándo añadir S o ES al verbo de la 3ª persona del singular? La regla es la misma que para la formación del plural de los nombres, por lo tanto mira AQUÍ

Ejercicio 1

Ejercicio 2








Os pongo aquí la explicación, un poco más en profundidad, de las estructuras del Presente simple. Os recomiendo leerlo con atención y REFLEXIONAR. Podría ahorrar mucho tiempo para futura compresión de la formación de otros tiempos verbales.







.

No hay comentarios:

Publicar un comentario